Aunque ella no me lo pidió, yo hice bien mi trabajo: embadurné la causa con argumentos y objeciones procesales y el Juez acordó el archivo por temor a verse envuelto en una maraña de posibles nulidades. A los pocos días llegó con gesto severo a mi despacho. “Quiero que me enjuicien”, dijo. Primero pensé que lo que pretendía era demostrar su inocencia en vez de escapar con subterfugios; pero ella siguió: “¿Sabe en lo que me ha convertido? En un delito. Soy un delito, nada más. Estoy podrida por su culpa, usted me ha robado mi derecho a ser castigada por lo que hice”. No supe reaccionar. Comprendí, demasiado tarde, que esa mujer necesitaba una condena como la única ofrenda que podría reparar tanta culpa. Sus últimas palabras resuenan todavía en mi despacho con más fuerza que el disparo en la boca: “Mire esa mierda”, dijo, señalando el cenicero: “es la fotografía de mi alma”. Su nombre era Alma, y aún cargo con sus cenizas.
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
Alma
Etiquetas
Actualidad
aunque todo se acabe
calendario
Casa Luna
Cataluña
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economía
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
Naderías
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
Política
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
Categorías
- Artículos
- Artículos Divulgación
- Artículos Literarios
- Aunque todo se acabe
- Cajón desastre
- Casa Luna
- Ciudadanía y pensamiento
- Conferencias
- Cuando siempre era verano
- Derecho
- divertimento
- Literatura
- Novelas
- Opinión de los lectores
- Recuerda que yo no existo
- Relatos
- Reseñas
- Sin categoría
- Tribunales
- Universidad
Ultimas Entradas
-
Cuatro mujeres, cuatro abogadas
Otro de los aciertos de de la serie "Las abogadas" es haber optado por la malla de cuatro mujeres, que acaban siendo como cuatro puntos cardinales en el torbellino de aquella época en que los ejes de España estaban cambiando....[...] -
“Lecciones”, de Ian McEwan: la novela de una generación.
Puede que tarde en saber por qué “Lecciones” me ha parecido una novela tan grande: seguirá creciendo aún después de terminada, y lo iré comprendiendo mejor. Puede ser la narración sinuosa que te lleva de la mano con leves tirones,...[...] -
Entre amigos
Doy con el dedo a la pantalla hacia arriba y remonta una larga conversación hacia donde el Whatsapp me deja. La veo en alguna fotografía, la oigo en algún mensaje de audio, leo la delicadeza de sus felicitaciones, sus invitaciones...[...] -
Milei, la última esperanza del comunismo.
Milei tiene engañado a todo el mundo. Milei es comunista. Se le ve en la cara, se le nota en la mirada, pero sobre todo es una deducción lógica. Voy a intentar demostrárselo. Imaginen a un think-thank comunista. Están comentando...[...]
Ultimos Comentarios
-
by Montse Trias
-
by Ernesto L. Mena
-
by Agustín Ruiz Robledo
Una ficción que se podría ajustar mucho a la realidad. La culpa…
Buen fin de semana, Miguel.
La culpa no para hasta que encuentra su castigo.
Pero que duros somos a veces como jueces de nosotros mismos.
bss