Tengo un contacto en WhatsApp del que no borro ningún mensaje. Ninguno es personal. Todos, o casi todos, vienen escritos en mayúsculas y precedidos de un ruego de pasar a todos los contactos posibles, porque se trata de informaciones que los medios de comunicación ocultan. Es un magnífico muestrario de piezas de un periódico no…
Leer más
Consentimiento “expreso”.
Cuidado con el énfasis. Sobre todo, cuidado con el énfasis al legislar. Y "más sobre todo", cuidado con el énfasis al redactar leyes penales. La primera obligación del legislador es la "utilidad neta", es decir, solucionar más problemas de los que cause. Naturalmente, esa utilidad puede y debe medirse desde unos valores sobre los que…
Leer más
Pablo Casado: el enroque.
Lo retorcido de las primarias en el Partido Popular ha sido que los militantes votaron el mismo día la primera y la segunda vuelta. Votaron al candidato a presidir el PP, y votaron a los compromisarios que debían elegir al presidente. Cierto que la primera votación tuvo una utilidad, que consistía en seleccionar a dos…
Leer más
Schleswig Holstein: una decisión “alemana” que también podría ser “española”.
Un amigo alemán me pregunta por qué pensamos que estamos en mejores condiciones que un tribunal alemán para determinar si unos hechos son o no delito con arreglo al Derecho alemán. La pregunta es muy buena, porque eso era exactamente lo que tenía que decidir el tribunal alemán para conceder o no la euroorden librada…
Leer más
¿Quedan automáticamente suspendidos los diputados catalanes procesados, o es el Parlamento de Cataluña quien ha de decidirlo?
Al ganar firmeza el auto de procesamiento referido a los diputados catalanes imputados por rebelión, y encontrarse éstos en prisión provisional, el magistrado instructor ha comunicado al Parlamento de Cataluña que estos diputados quedan suspendidos en sus funciones de manera automática o “ipso iure” (es decir, no por decisión discrecional suya, sino por efecto de…
Leer más
Como un alfarero sin prisa.
La narrativa tiene también algo de alfarería. Hay un torno que da vueltas, hay barro, hay formas que van surgiendo, hay una mano que quiere dominar esa mezcla de materia y movimiento. El torno que da vueltas es el impulso que te ha llevado a ahondar en esa novela, y no en otra, así como…
Leer más
La reforma electoral de C’s y su envoltorio antinacionalista.
Sometamos a análisis la nueva propuesta de Ciudadanos para la reforma del sistema electoral. Los tres objetivos que ha anunciado Rivera en un acto de "España Ciudadana" , en Málaga, son: 1) listas abiertas; 2) igualdad del valor del voto de cada español; y 3) necesidad de superar un 3% del voto nacional total para…
Leer más
Un documento de 1977 sobre “Billy el Niño”

Con fecha 3 de agosto de 1977, un grupo de policías englobados en el colectivo "Nueva Policía" suscribieron un informe remitido a los partidos políticos sobre prácticas policiales de mandos elegidos por el primer gobierno de Adolfo Suárez (el ministro era Martín Villa) que consideraban inaceptables. En dicho escrito denuncian que en vísperas de las…
Leer más
¿Por qué no ponerse de acuerdo en una nueva forma de enfrentarse?
Entiendo a quienes temen que Sánchez ceda al nacionalismo catalán más de lo que ellos estarían dispuestos a ceder. Entiendo menos a quienes, aun sin reconocerlo, temen que Sánchez encuentre compromisos y terrenos más acotados de disputa, logrando un escenario para la "cuestión política catalana" diferente al de la provocación, la maximización del conflicto, la…
Leer más
Censura y gobierno: “no es sí”
1 de junio, y cambio de Presidente y de Gobierno de España. No de la manera más vistosa (que sería un claro triunfo electoral que mostrase una voluntad popular inequívoca) pero sí de una manera constitucionalmente impecable, porque la mayoría de diputados, que representan a una mayoría de votantes, han censurado a Mariano Rajoy y…
Leer más
by Montse Trias
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo