Aquí, en tu ciudad, esta tarde, unos hombres han estado reunidos. Se han citado en un domicilio, quizás en una oficina. Han llevado carpetas, tablets, carteras. Después de algunos chistes, alguien ha tomado la palabra. Ha hablado de cifras. El negocio va bien aquí, ha crecido allí, no acaba de arrancar acá. Se han preguntado…
Leer más
“españa Ciudadana”, la plataforma metonímica.
Casi nada que objetar a la creación de la plataforma "españa Ciudadana". Casi nada que objetar a que promueva y estimule el "orgullo de sentirse español". Casi nada que objetar a que pongan letra privada a un himno, ni a que llamen "España" al futuro de esto que es "España". Casi nada que objetar a…
Leer más
El “155 bis”
Cuando Rajoy solicitó al Senado la aplicación de lo dispuesto en el artículo 155 con una serie de medidas propuestas por el Consejo de Ministros, Puigdemont acababa de declarar la independencia de Cataluña sobre la base de un referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional que se convocó con arreglo a una Ley que también había…
Leer más
Sánchez Dragó y la política.
Me mandan por WhatsApp un corte de una entrevista televisiva, creo que reciente, a Sánchez Dragó. En el corte, Dragó repite su tesis de que la política sobra: que nos bastamos a nosotros mismos. Que los políticos se inventan problemas para que los necesitemos para resolver esos problemas que se han inventado. Los panaderos seguirían…
Leer más
Uso y abuso de la acción popular
La acción popular se explica históricamente como desconfianza popular en el Ministerio Fiscal, es decir, como mecanismo para evitar la impunidad por una mala praxis de la acusación pública. La Constitución la incluye como un modo de participación de la ciudadanía en los asuntos públicos. "Los ciudadanos podrán ejercer la acción popular", dice su artículo…
Leer más
Carta a un etarra de verdad.
Seguro que ha habido muchos momentos dignos en tu vida. Seguro que en aquel tiempo, cuando elegiste algo tan comprometido como hacerte soldado de un ejército irregular, hubo algo de épica en tu decisión. Seguro que agravios, injusticias, incomprensiones y venganzas alimentaron tu convicción de que tu decisión había sido correcta. Seguro que has vivido…
Leer más
“Las muertes de García Caparrós”, de Rosa Burgos.

1.- Torpes palabras en un debate.- En un debate electoral entre candidatos, Pablo Iglesias afirmó que Andalucía en su día ejercitó su derecho de autodeterminación manifestándose a favor de seguir como pueblo dentro de España. Le reprocharon que no conocía la historia, que el 28-F en Andalucía no se votó sobre independencia, sino que era…
Leer más
Sobre república y una cena en casa de Garrigues Walker en 1966.

Recuerdo una conversación de sobremesa, bajo un árbol de la Cité Universitaire de París, en junio de 1989, con dos buenos amigos: Manolo Rebollo y María Muñiz. Ahora él es catedrático de Derecho Administrativo y ella profesora de Derecho internacional público, ha sido eurodiputada, y ahora Consejera diplomática del Presidente del Grupo Socialista del Parlamento…
Leer más
Puigdemont visto desde Alemania: distancia y justicia.
No sería del todo improbable que si unas autoridades de una región alemana llevasen a cabo conductas tendentes con determinación a lograr una secesión, la justicia alemana estuviese tentada de acudir a los tipos penales más graves para reprimirla, y por tanto a interpretar sus normas o calificar los hechos de manera que encajasen en…
Leer más
Centrifugado.
Tan cierto es decir que el sol gira a nuestro alrededor como decir que la Tierra orbita al Sol. Simplemente estamos hablando de soles diferentes: uno, escrito con minúsculas, es el que vemos salir al amanecer, levantarse, avanzar hacia el mediodía, declinar, ponerse al atardecer y desaparecer durante la noche; el otro, el de las…
Leer más
by Montse Trias
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo