Desde el principio sospechas lo que va a pasar. Pero el protagonista, Bruno (te enteras de que se llama así por la casualidad de un diálogo, casi al final), no lo sabe. O, quizás, no lo recuerda. Él habla de sus temores sobre el fin del mundo y de la espera de la llegada…
Leer más
Once ideas para un diálogo leal y útil
ERC exige al PSOE como condición para facilitar su investidura un documento escrito con compromisos para iniciar y luego desarrollar el diálogo en torno al conflicto político suscitado por el rechazo de las instituciones catalanas del marco constitucional y estatutario vigente y sus intentos por alcanzar la independencia. La petición no puede calificarse como irrazonable.…
Leer más
Reflexiones no electorales en una jornada de reflexión: cristianismo, derecha cínica e izquierda hipócrita
Recibí, de niño, una formación nacional-católica de calidad. En realidad, pienso ahora, fue más "católica" que "nacional". En los libros de texto sí se hablaba de Franco y del glorioso Alzamiento Nacional como expresión de una "nación" fiel a su destino, trasunto de todas las leyendas que comenzaban, creo, con Viriato, que más o menos…
Leer más
La abstracción del PSOE.
Cansa también el discurso sobre la baja calidad del debate democrático especialmente en periodo electoral. Habría que vernos a cada uno de nosotros en el papel de militantes de partido. Pero, desde fuera de esas militancias, es decir, desde nuestras ideas sin militancia partidista, es normal percibir esa baja calidad como un signo de los…
Leer más
Crónica anticipada de una campaña electoral (con trackings internos).
Se avecina la campaña. Todo estará ultimado en las agendas de los jefes de negociado de marketing de los partidos. Dónde ir, dónde no ir; qué día soltar la idea o -más probablemente- el lema más impactante; de qué hablar, de qué no hablar; qué decir de los otros, y a quiénes no mencionar; qué…
Leer más
Las buenas intenciones
Hay buenas intenciones abstractas y concretas. Las abstractas son las que se presuponen, y las concretas, las que persiguen. Por lo general el militante tiene buenas intenciones (abstractas), porque cree que sus ideas van a contribuir a mejorar algo, luego querer que sus ideas prevalezcan es, en sí mismo, una buena intención. Pero luego están…
Leer más
La “Operación Judas” en Twitter.
No es metafísicamente imposible que existiera una decisión política de "rastrear" el mundo independentista para encontrar algo a lo que pueda llamarse violencia. No lo es que las siete personas detenidas en la reciente operación judicial/policial no tuvieran la más mínima intención de fabricar y utilizar explosivos, sino que sólo quisieran abonar un huerto con…
Leer más
Feliz año nuevo.
No hay dos días más alejados que el último del verano y el primero del otoño. Son contiguos, pero se dan ostensiblemente la espalda. El último día de un verano aún recuerda a su primavera; el primer día de un otoño se ha olvidado del verano. Da igual qué fecha le pongamos: es entonces cuando…
Leer más
Con los ojos cerrados.
Si París era el centro del mundo, Bahía estaba en el límite de lo real con lo irreal, más cerca de las ballenas que de cualquier otra cosa recognoscible. Tantos años después, aún me queda en el recuerdo de Bahía aquella sensación inaugural de las primeras semanas: un escenario neutro y extraño, indolente, como un…
Leer más
Desguace.
Estuve a punto de volverme al ver los montones de chatarra multicolor, los motores derramándose fuera de las carcasas como vientres destripados, los neumáticos apilados, los cuerpos metálicos muertos sin sepultura. Él llegaba por su propio pie. No pidió ambulancia ni furgón funerario. Digno hasta el final. Lo dejé en una sombra (última delicadeza), bajé…
Leer más
by Montse Trias
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo