Con motivo de esta agitación con epicentro en la Puerta del Sol he estado yendo de un blog a otro, sin rumbo, pinchando aquí y allá, y he encontrado algunas maravillas. Me gustaría contar todo mi itinerario, pero tengo que detenerme especialmente en el blog de "Leo" (a quien no conozco absolutamente de nada), que acabo…
Leer más
Que se giren las cámaras de televisión
Simpatizo con el movimento "15M" por la "democracia real", por más que aglutine discursos confusos y demasiado diferentes. Simpatizo, aunque sólo fuera por una razón: en un momento en que apenas nadie se moviliza si no es para ver a un famoso o para celebrar el triunfo de un equipo de fútbol (recuerden que una…
Leer más
No de cualquier modo.
No me prometan, por favor, a cambio de mi voto, algo parecido a lo de siempre. Tengo respeto por la política y por los políticos en general: mucho más que el que les tiene la media de los españoles, según las investigaciones sociológicas; pero empiezo a cansarme de tanta chatarra gastada con la que…
Leer más
Un suelo de abismos infinitos
Lo peor de los terremotos es que la desgracia no cae del cielo, sino que sube de los infiernos. Y que destruyen la premisa principal de toda construcción humana: ni más ni menos que el suelo. Así también ocurre con los otros terremotos no telúricos que derrumban el soporte de todos nuestros silogismos, nuestras convicciones,…
Leer más
Hígado
La tarde anterior, la víspera de la muerte de su único amigo, Ernesto abandonaba el hospital Torrecárdenas con espíritu amargo, como si el hígado hubiera reventado y todos los venenos acumulados hubiesen salpicado su alma al comprobar que Matías no había sido vencido del todo. (De "La mano izquierda", novela inédita).
Leer más
De repente
De repente todo es mayo. Oscurecía cuando me di cuenta. O quizás fueron los vencejos. No es la primavera adolescente e inconstante de abril: estamos hablando de mayo. Mañana por la mañana el sol limpio dibujará en el suelo las sombras diminutas de las hojas de la acacia.
Leer más
Como si todo dependiera de ti.
Hoy comienza la campaña electoral. No me entusiasma, pero me importa. No me da igual nada que tenga que ver con los procesos de elección de quienes han de gobernar. Por muy imperfecto que sea el sistema (demasiado poder de los partidos, demasiada importancia del marketing, demasiados condicionantes económicos para las decisiones de gobierno, demasiada…
Leer más
Bin Laden, Bildu y la lluvia.
Sigue lloviendo. El mundo asiste con sensaciones comprensiblemente contradictorias al exitoso asesinato del asesino Bin Laden: alegría, porque el desafiante terrorista, culpable alevoso de tantas víctimas inocentes, ha caído; pero dudas sobre si es así como debe hacerse justicia. Yo tengo también esa contradicción, pero me llama mucho más la atención que tan poca gente se…
Leer más
Una ventana en el túnel.
"Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne". He dicho muchas veces que me parece un comienzo perfecto para una novela. Al final del capítulo II añade: "Existió una persona que podía entenderme. Pero fue, precisamente, la persona que maté". Y luego, la novela vuelve a empezar: "Todos saben…
Leer más
Me había propuesto no hablar de Mourinho
El fútbol es un juego, pero también en el juego hay estilos y actitudes de cierta trascendencia moral, sobre todo si además de juego hay negocio y afición, y si los protagonistas se convierten en personajes conocidos, oídos, seguidos, admirados y propuestos como modelo por campañas publicitarias o insistencia mediática. Por eso me está interesando…
Leer más
by Montse Trias
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo