[Texto para la presentación de "Casa Luna" en el Colegio de Abogados de Córdoba, el 22 marzo 2018, por D. Antonio Moreno Ayora]. Hay circunstancias, coincidencias o simplemente un sencillo azar que hacen que nos sorprendamos con algunos de nuestros descubrimientos. Me explico. Desde junio tenía la novela de Miguel Pasquau sobre mi mesa de…
Leer más
“No sé cuál de los dos escribe esta página”. Reseña de “Casa Luna” por Carmen Lezcano.
¿Pueden imaginar lo que se siente cuando sabes que alguien ha entendido hasta sus entrañas una novela tuya? Pues eso me ha pasado con Carmen Lezcano y esta reseña suya enviada desde el Caribe. No puedo reseñarla porque no quiero que sea una noticia. Apenas puedo hablar de lo que he sentido leyendo esta…
Leer más
“La ley del menor”, Ian McEwan
Jack y Fiona se quieren, se respetan, tienen una vida hecha de afectos y complicidades con un inicio pasional y un desarrollo amable de muchos años. Pero ya no son jóvenes (rozan los 60), ya han vivido mucho juntos, y el sexo apenas tiene presencia, le cuesta abrirse paso en esa espesa trama de vida…
Leer más
Reseña de Carmen Lezcano sobre “Cuando siempre era verano”
"Cuando siempre era verano" es la historia de cualquiera de los que hemos tenido la dicha de crecer en familia. Me ha transportado a mis años de niña, de joven adolescente, cuando todo era felicidad y no había nada mas importante que mirar las estrellas y pedir un deseo, seguros de que si cumplíamos todas…
Leer más
“Desgracia”, J.M. Coetzee
El título nos indica ya que no se trata de una novela amable. Pero el título alude a un estado, a un acontecimiento quizás, y sin embargo la novela es un proceso. También podría llamarse "caída", si Camus no lo hubiese patentado ya. Así que optaría por "Caída en desgracia" (pero la palabra "caída" no…
Leer más
Edificio “España” [sainete]
La bandera estaba cogida con unas viejas pinzas de madera a los extremos del balcón de hierro del 2º A del edificio España, un pequeño bloque de dos plantas y seis viviendas situado en el número 17 de la avenida de Juana la Loca, en Nazaria. Era el balcón de José Romero, empleado jubilado de…
Leer más
EL CONCEJAL EXTRAVIADO
-I- La sesión de moción de censura 3 de julio de 2017, lunes, por la mañana. Cámaras, micrófonos y murmullos de expectación han tomado el salón de Plenos del Ayuntamiento de Nazaria. A las diez en punto está convocada la sesión del Pleno para votar la moción de censura al Alcalde. Es como una pedrada…
Leer más
Reseña de “Recuerda que yo no existo” por Miguel Ángel Alcaraz Conesa.
Recuerda que yo no existo Miguel Pasquau Liaño, ed. ARCOPRESS, S. L., 1ª edición, febrero de 2014, 349 páginas. He de adelantar que mi reseña de esta obra puede no ser parcial. En unos pocos meses, he trabado un grado de amistad virtual con el autor, con quien me unen también unos cuantos y buenos…
Leer más
“Cine Aliatar” (José María Pérez Zúñiga)
"¿Qué puedes hacer cuando has construido tu vida sobre una mentira?" Pocas coas hay en la vida real más literarias que una gran mentira. La verdad puede ser bella, puede ser interesante, puede ser útil, puede ser terrible, pero no es literaria. La mentira, la mentira grande, abre vidas subterráneas y paralelas, crea pasadizos, se…
Leer más
“Lleva razón Genara” (comentario de Carmen Ballesteros sobre “Cuando siempre era verano”
"Quiero mi billete de 500 pesetas. Ahora sé que los deseos de San Lorenzo se cumplen, que la vida da vueltas hasta que para en seco ante la puerta adecuada y que la vida en su mayor parte es el recuerdo de todo lo vivido. Lleva razón Genara.... Ha sido un viaje precioso, soy medio…
Leer más
by Montse Trias
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo