Pocas querellas se han anunciado tanto como la que al parecer prepara la Fiscalía General del Estado contra Puigdemont y otros por los hechos ocurridos el viernes pasado. Según leo, se sabe ya que se va a presentar hoy lunes, se informa de que se incluirán cargos por un delito de rebelión, se dice que…
Leer más
Excepto entusiasmo
"Te puedo dar todo / excepto entusiasmo", decía aquella canción de Sabina. Él se lo advertía a una mujer encontrada en la sección de anuncios por palabras, pero es la frase que hoy me ronda para definir mi estado de ánimo con relación al anuncio de las medidas de intervención del Govern y el Parlament…
Leer más
Mañana es su turno, Sr. Puigdemont
Hoy es 9 de octubre de 2017. Para mí es un día especialísimo, por razones que no vienen al caso, pero además, es la víspera de la jornada en la que muchos indicios apuntan a que Puigdemont va a declarar algo así como la independencia de Cataluña (ya veremos con qué palabras) en el Parlament.…
Leer más
Exclusiva: el discurso “b” que no dejaron leer al Rey.
Según fuentes mal informadas, la Casa Real elaboró no uno, sino dos discursos para ser leídos por Su Majestad en la tarde del día 3 de octubre de 2017. Don Felipe VI consideró ambos, y, con dudas, los remitió al Gobierno para su refrendo. Podemos conocer el tenor del que quedó descartado por una indiscreta…
Leer más
Cuénteme entre los perdedores del 1-O.
Me alineo con los que hoy, domingo 1 de octubre, han acabado desazonados y se sienten perdedores. Con quienes por un lado entendían que las fuerzas de seguridad tenían que hacer cumplir las órdenes recibidas, pero por otro lado dudaban si han recibido órdenes acertadas. Con quienes por un lado entienden la épica y la…
Leer más
Un pacto llamado España.
La construcción de un pueblo soberano es el resultado de un complejísimo conjunto de factores geográficos, históricos, bélicos y políticos que conforma una unión de "pueblos" más pequeños (el título preliminar de la CE habla de "pueblos de España") que, en un momento dado, trasciende de esos factores y "se constituye" en Estado. Esa entidad…
Leer más
Lo discutible y lo no discutible de la condena a Artur Mas.
Podríamos -y acaso deberíamos- discutir hasta bien entrada la madrugada y con la mejor disposición muchas cosas: sobre si es acertado que el Tribunal Constitucional pueda dar órdenes directas y ejecutivas a quienes ni siquiera han sido parte del procedimiento y sin posibilidad de recurso suspensivo; si la Generalitat puede o no convocar consultas no referendarias,…
Leer más
Lo grave es la “desconexión”, no la independencia
Voy tristemente haciéndome a la idea de que muchos catalanes, casi la mitad, han decidido que no quieren seguir participando en los asuntos de España. Que no quieren seguir representados en el Congreso de los Diputados, junto con vascos, gallegos, aragoneses, andaluces, castellanos, baleares, valencianos y canarios. Que han renunciado (quizás por desánimo, quizás por desinterés) intentar…
Leer más
El gran fracaso de Artur Mas.
No entendí la euforia que quisieron aparentar los candidatos de "Junts pel sí" en la noche electoral. Las dos fuerzas que integraban la candidatura (CiU y ERC) tenían mayoría absoluta holgada en el Parlamento disuelto, y la han perdido (necesitarán a la incómoda CUP para formar Gobierno, a menos que abandonen el plan soberanista que era su…
Leer más
Junts pel sí no es igual a “sí”
Artur Mas y Oriol Junqueras han conseguido que las elecciones del 27-S se parezcan lo más posible a un referéndum sobre la independencia de Cataluña. Lo anunciaron, lo negociaron, y formalizaron su proyecto de convocar unas elecciones plebiscitarias. No encontraron otra salida ante la anulación de la convocatoria de aquel extrañísimo referéndum consultivo. Y como…
Leer más
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo
by Maria Ppilar Larraona