Pensemos despacio cuál es la razón por la que nos escandaliza que se compre y se venda un riñón o un trozo de hígado. Porque nos escandaliza, claro que sí, conocer los detalles de la trama de comercio de órganos humanos que se ha desmantelado. "No se puede comerciar con el cuerpo humano", es una…
Leer más
Son “ellos”.
Quizás el gregarismo sea uno de los componentes atávicos de la naturaleza humana. Se manifiesta en actitudes que no provienen de la razón, sino más bien del instinto. Me lo he topado varias veces en mi vida. Me refiero a la tendencia a agruparse en un "nosotros" que se define con relación a un "ellos".…
Leer más
Candados en el puente.

La moda es cerrar un candado con el nombre de dos amantes en el pretil de un puente y lanzar la llave al río. Es una ceremonia matrimonial laica, una especie de "para siempre", una alianza visible, un sacramento al aire libre, un símbolo que da que pensar. Como un anillo en el dedo…
Leer más
Confianza
Compras un billete de avión por Internet y confías en que al presentar la copia imprimida del correo de confirmación te dejarán subir al avión. Confías en que existe el apartamento que has alquilado a una agencia a través de una página web y que no te quedarás tirado en la calle cuando llegues a…
Leer más
Resisten

Desde el ventanal diviso al fondo, tras un aire aplastado de calor de mediodía de julio, los neveros de Sierra Nevada. Son manchas blancas, discontinuas, pegadas en las impetuosas elevaciones pardas que ascienden hacia el Veleta (el Mulhacén, más modesto, se achata detrás). Formaron parte de la inundación blanca de invierno. Van menguando, pero resisten.…
Leer más
Espiados
Antes era el penetrante y omnipresente ojo de Dios el que nos vigilaba en la intimidad. Los pecados privados se confesaban porque sabíamos que Dios los conocía en el acto: era vano borrar huellas, invocar ausencia de pruebas, de testigos o de documentos, porque el Juez hacía Trinidad con el Fiscal que todo lo sabía.…
Leer más
Cuatro historias injustas
Si te dicen: "en Camerún persiguen y encarcelan a los homosexuales" tu respuesta está precocinada: eso está mal, así fue en España hace no demasiadas décadas, etc. Pero rápidamente pasas a otro asunto. Disientes, opinas, pero no sufres. Si ves los enlaces que me ha pasado un buen amigo que está destinado en el Servicio Exterior…
Leer más
Esperanza.
"En esta vida hay que morir varias veces para después renacer. Y las crisis, aunque atemorizan, nos sirven para cancelar una época e inaugurar otra". Palabras de Eugenio Trías, quien hoy inaugura lo que los vivos no sabemos, porque no tenemos más ojos ni más oídos que el miedo y... la esperanza.
Leer más
¿Dónde están los muertos?
¿Dónde están los muertos? Hemos visto tantas veces lo que queda de ellos: un cuerpo de repente convertido en cosa. Reconocemos la nariz, las manos, pero faltan los gestos. La energía. Materia desprovista de energía, materia yerta que se descodifica ¿Es posible que de un instante a otro una persona deje de serlo? ¿Puede el…
Leer más
El huevo
El juego consiste en golpear repetidamente la pantalla del iPod o del teléfono, donde hay un huevo. Cuando se haya golpeado un millón de veces (en la pantalla aparece un número que te indica el número de golpes que te faltan para llegar al millón), al parecer el huevo se abre. Mi hijo lleva ya…
Leer más
by Montse Trias
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo