[Corregido el texto original una vez leída directamente la sentencia] El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a un empresario pese a que toda la actividad probatoria de cargo deriva de la ilícita obtención de archivos informáticos por parte de Falciani, en los que aparecían datos de sus cuentas bancarias, elocuentes de un fraude fiscal. La…
Leer más
Verdad policial y verdad judicial. A propósito de la entrevista a Eugenio Pino en “El Mundo”.
Eugenio Pino fue director operativo de la Policía Nacional durante el mandato del ministro Fernández Díaz. Esta semana ha sido entrevistado por el diario El Mundo. No ha hecho revelaciones especialmente interesantes, pero sí ha exhibido un determinado modo de concebir las investigaciones policiales y un cierto desprecio por los límites legales y procesales en el esclarecimiento…
Leer más
Cebrián, González y los alborotadores.

Que "El país" manipula en sus informaciones a favor de sus intereses económicos y de las políticas que convienen a las sociedades que lo compraron ya no es noticia desde hace tiempo. Que Felipe González ya no es un reformador audaz, sino un defensor del statu quo más a la derecha de la media de la socialdemocracia…
Leer más
El estorbo de los derechos humanos.
Erdogán suspende la Convención Europea de Derechos Humanos en territorio turco, amplía a 30 días el plazo de detención policial sin control judicial (que es tanto como abrir un espacio impune para la tortura), depura jueces y fiscales por decreto, expulsa a maestros por razones ideológicas y anuncia el restablecimiento de la pena de muerte.…
Leer más
TTIP: otra vuelta de tuerca.
La modernidad construyó un espacio para el libre mercado mediante la desamortización de los bienes raíces, la supresión de señoríos, fueros y privilegios, la disolución de gremios y la unificación en cada Estado de las reglas básicas del derecho civil, derecho mercantil y derecho del trabajo. Dentro de ese espacio, acotado con reglas de orden público…
Leer más
Reforma del proceso penal: otra legislatura perdida
No es lo mismo que tengamos un proceso penal u otro. Importa tener un proceso penal depurado, técnicamente correcto, adaptado a la realidad, respetuoso con las garantías, y capaz de producir resultados satisfactorios en cuanto a la decantación de la verdad y la eficacia del poder sancionador del Estado. En realidad, una de las líneas maestras…
Leer más
La otra cara de los derechos humanos.
Hace sesenta y seis años que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos. El mundo acababa de salir de una gran guerra con millones de víctimas y un deterioro descomunal de las relaciones entre los pueblos, marcada por la imposición de la lógica del poder y de los intereses…
Leer más
Todo aquello en lo que creímos.
Defiendo lo políticamente correcto en materia de política criminal (es decir, la respuesta previsible, autocontenida y con garantías frente al crimen), aunque no coincida ya con lo sociológicamente correcto (es decir, me temo, la inquisición sin proceso, la lapidación pública y la venganza retributiva). Aprendí que el Derecho penal en una democracia es la manera civilizada…
Leer más
Garantías y tiquismiquis.
Se veía venir. En la primera parte del debate, el tertuliano "A", partidario del "derecho de consulta" esgrimía que ningún argumento legal puede frenar una reivindicación popular y democrática tan mayoritaria como la que ahora remueve a Cataluña, a lo que el tertuliano "B" contestaba que la Constitución, como fruto de un compromiso entre todos, ha de estar por…
Leer más
Cuatro historias injustas
Si te dicen: "en Camerún persiguen y encarcelan a los homosexuales" tu respuesta está precocinada: eso está mal, así fue en España hace no demasiadas décadas, etc. Pero rápidamente pasas a otro asunto. Disientes, opinas, pero no sufres. Si ves los enlaces que me ha pasado un buen amigo que está destinado en el Servicio Exterior…
Leer más
- 1
- 2
by Montse Trias
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo