Conversación de una hora, que se me hizo corta, con José Antonio Gavira, en el programa "Pasaba por aquí", de la Radio Castilla La Mancha. Charla sobre la "no actualidad" con un gran profesional del periodismo, salpicada con buenos momentos musicales. https://www.ivoox.com/pasaba-aqui-20-02-2019-23-05-miguel-pasquau-audios-mp3_rf_32722495_1.html
Leer más
Yulen, el pozo.
El niño está muerto: ese es el pronóstico. Muerto en un pozo, sin la bolsa de chuches a su alcance. Sin embargo, nadie lo ha visto muerto, y todavía hay posibilidades de que esté desmayado pero vivo, herido pero vivo, y lo escaso de la probabilidad no es excusa para que nadie claudique: es un…
Leer más
Los pájaros no saben pedir ayuda.
Uno de los dos agapornis ("inseparables", los llaman) que viven en casa desde hace siete años se ha muerto. Al otro "inseparable", al viudo -o viuda, nunca lo hemos sabido, porque ninguno ponía huevos: yo creo que era una pareja homosexual-, lo veo tan pancho. Pía, pero no me parece que esté diciendo nada…
Leer más
Una mirada fugaz al espejo retrovisor
No es (sólo) un lugar, ni una gente, lo que se deja: se deja un tiempo, y eso es lo que produce una desazón que no dura mucho, pero cala hondo. Abro la maleta que dejé debajo de la cama al llegar cuando la vacié con zapatillas limpias y un mes por delante. Coloco la…
Leer más
El verano en un instante
[Texto publicado en "Granada Hoy"] Nunca encontraría el verano de mi vida si lo buscase en horizontal, recorriendo mentalmente los años de la infancia, de la adolescencia, de la juventud o de la madurez. No lo encontraría, porque el verano está hecho de momentos cosidos unos con otros fuera del orden natural del tiempo, y…
Leer más
Cruce de caminos.

En la estación de Santa Ana/Antequera no sólo hay vías de tren: por aquí deben pasar también autopistas aéreas señalizadas con signos que no sabemos ver. No sólo vuelan trenes, sino también aves. El tren/autobús procedente de Granada (porque los trenes de Granada, desde hace dos años, van por carretera, tienen ruedas con neumáticos, volante,…
Leer más
Wish you were here que estás en los cielos.

Busqué apresuradamente en la estantería de CD's alguna música para el viaje de Granada a Úbeda. Elegí Boccherini y Pink Floyd: "Wish you were here", ese saludo de dos hombres en un polígono industrial que habría de provocar un incendio. Una vez en el coche, a la altura del pantano de Cubillas, opté por Pink…
Leer más
La memoria del Padre Quitián
[caption id="attachment_4288" align="aligncenter" width="300"] ANTONO QUITIAN GONZALEZ, CURA OBREROFOTO: ALFREDO AGUILAR[/caption] El Padre Quitián tiene nombre propio en Granada. Tiene 89 años y no los ha vivido en vano. En el seminario aprendió que un cura está llamado no sólo a servir desde la distancia espiritual, sino a encarnarse, a dejarse atravesar por las dificultades…
Leer más
Anatomía de un piropo.
Coincidí con un buen amigo en una esquina. Había cierta agitación en la calle. Estábamos hablando. Creo que de libros, porque con él hablo de otras cosas de vez en cuando, pero siempre de libros. Una chica subía con decisión por la acera, con poderío, elegancia y tacones. Mi amigo no pudo evitar el comentario…
Leer más
El lunes perfecto.
Segundo lunes después de Reyes: el día idóneo para una toma de tierra. No hay excusas, no hay distracciones. Podríamos llamarlo el "Lunes Perfecto", o, para universalizarlo, "The perfect Monday". "A total Monday". Vivement le lundi. Por fin lunes. Por fin lunes. Un lunes a mitad de enero que arranca un año, recogido por fin…
Leer más
by Montse Trias
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo