Hasta el día 7 estamos en tiempo hábil para propósitos que brotan no de un sesudo esfuerzo de discriminación en una mesa de despacho con bolígrafo y papel, sino de sensaciones en paseos por calles lluviosas o campos embarrados de colores ocre. No, no es cuestión de pros y de contras, de objetivos ni de…
Leer más
“Me he dejado el lápiz fuera” (sueño)
Un sueño extraño, inquietante, que me ha dejado un regusto en esta mañana de domingo. Salía de algún sitio. Quizás del sistema. Algo así como si hubiese terminado mi ciclo formativo. La escuela, el instituto, la universidad. Sí, tenía una situación de fin de ciclo, de irme (solo) de algún lugar donde había pasado mucho…
Leer más
Lumbalgia
Felices días en los que no es un problema atarse los cordones de los zapatos, levantarse de la cama o estornudar. Un golpe de lumbalgia te altera la agenda. Tienes que cancelar citas, posponer tareas (con cierta dificultad, porque no te apetece nada marcar los números del teléfono), porque lo más probable es que durante…
Leer más
Perros.
Aúlla "Fuego", el perro de abajo. "Bribón", el nuestro, levanta las orejas. Pero sólo un instante. Luego se olvida, hasta que "Fuego" aúlla otra vez. Son las cosas de los perros, que aprenden en corto, aunque para siempre. Como acostarse donde siempre, comer donde siempre, enroscarse en el rincón de siempre y aprender mediante la…
Leer más
El bote de agua oxigenada.
No es síndrome postvacacional, es más simple: es que se han terminado las vacaciones. Hoy era día de recoger. Las colchonetas y la pelota de waterpolo de la alberca, algunos restos de la nevera, las toallas del tendedor, los calcetines no usados del cajón, algunos recibos, tiques sueltos y planos de Burgos o de San…
Leer más
La nana que me convirtió en padre.
http://tomsk.fm/watch/121490 [pinchar para oír la canción] En aquellos días todo era nuevo. En casa había una cosa que lloraba, miraba, mamaba y apretaba los puños, a la que llamábamos, quizás exageradamente, "Juan" (porque los nombres "se ponen", y luego, con el tiempo, se van llenando y personalizando hasta que quedan naturales). Juan, mi primer hijo, tenía pocos días…
Leer más
Manchas de café
Hay una pequeña y educadísima disputa por los dos periódicos y medio disponibles en la cafetería "Carmela". A la morena de pelo corto le da igual "El País" o "Ideal", pero el hombre tranquilo y yo preferimos a esas horas el "Ideal". Si los dos han llegado antes que yo, entonces sólo me queda el "Marca": paso…
Leer más
La graduación de tu hijo.
El bachillerato es lo más importante que una generación da a la siguiente: un compendio básico de conocimientos que resumen lo que la especie ha descubierto, aprendido y creado. Luego viene la Universidad, cuya función debería ser ahondar en un sector del conocimiento y preparar al universitario para ejercer una profesión o para dar un pequeño…
Leer más
Carmen Chacón: un gesto débil.
Carmen Chacón: sí, claro que sí, la gran imagen es aquel "mande firmes" y aquella revista de tropas. Incluso quienes asocian ejército con machotonería tuvieron que callarse un rato, antes de empezar con los chistes. Y como creo que no había Twitter (o lo usaban sólo algunos frikis), esa fue la imagen guardada en el…
Leer más
Un encuentro en la biblioteca de Huétor Santillán.
Viernes por la tarde. La biblioteca de Huétor Santillán es pequeña y sin mucho glamour. O mejor, dicho, sin más glamour que los libros de sus estanterías y de sus mesas. Pero es una biblioteca viva. Mucho más que un depósito de libros: más bien un espacio de fomento de la lectura y otras actividades…
Leer más
by Montse Trias
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo